Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

Un trago enrevesado

Un trago enrevesado

 

Otro traguito (Another Little drink, 1940)

Autor: Peter Cheyney.
Colección: Caimán nº 27
Edita: Diana, México, 1957

Estamos en plena Segunda Guerra Mundial y un servicio de propaganda británico está siendo infiltrado de alguna manera desconocida. Lo único obvio es que alguien en el interior de éste (o relacionado con él) tiene que ser la filtración. Las sospechas recaen en Nicolás Bellamy, un ex empleado aficionado al trago, mujeriego y vago. El plan es que sea el propio Bellamy que investigue la filtración para que, en sus intentos para desligarse de su culpa, se eche a sí mismo la soga al cuello cayendo en contradicciones. Claro que, tras un misterioso asesinato de por medio, la madeja se complica y las acciones de Bellamy comienzan a traer a luz que la cosa parece que es mucho más enrevesada de lo que parece.
Y ES enrevesada. Fascinantemente enrevesada. Nicolás Bellamy se va revelando un personaje mucho más complejo y listo de lo que aparentaba al principio y la historia va llegando a lugares insospechados para terminar en una resolución que uno no ve venir hasta las úlitmas páginas. Y eso no es algo fácil de hacer si están tan curtidos leyendo novelas policiales como lo vengo estando yo.
Siempre han dicho que cuando Peter Cheyney intenta escribir novelas ambientadas en Norteamérica, los resultados eran hilarantes. En este caso la novela está ambientada en Inglaterra con lo que eso no ocurre. Y las vueltas y revueltas del relato me atraparon lo bastante para leerlo casi de un tirón. Demostrando que mi recelo ante el autor (del que NUNCA escucho buenas críticas) eran infundados: esta novela valió la pena y va a parar al selecto grupo de novelas policiales que se guardan en la estantería de libros "que no se venden y/o canjean bajo ningún concepto" de mi biblioteca. Tal vez sea la excepción a la regla, pero voy a estar atento a ver si encuentro más Peter Cheyney, porque este libro no me defraudó para nada.

 

5 comentarios

adrian -

the official peter Cheyney Website: http://www.petercheyney.co.uk/

roberto -

alfred, muchas gracias por el soberbio comentario que acaba de dejar y es bueno saber que llego por el blog del marques (un reciente must a mi lista de blogs que deben leerse y que tengo que agregar pronto a los links)
Interesante lo que me cuenta de Cheyney (y gracias por el dato de la ventana indiscreta en el post de La novia vestia de negro) justamente yo tamiben acabo de conseguir ese mismo libro de Cheyney. Cuando lo lea y reseñe comparamos impresiones , ¿le parece?

Alfred -

Llego aquí de rebote, desde el blog del Marqués de Ferblanc, pero ya que habla usted de literatura policial, tema que me apasiona, me apunto a la conversación, si es que no le importa.

Dice usted que jamás ha leído ninguna crítica buena del señor Peter Cheney. Pues bien, el insigne Raymond Chandler, en una carta dirigida a cierto crítico de novelas de misterio llamado James Sandoe, le contestaba lo siguiente: "Tus comentarios sobre Peter Cheney me hicieron gracia, sobre todo teniendo en cuenta que acababa de recibir un paquete con cinco de sus libros de la gente de Penguin en Inglaterra. Uno de ellos, Dark Duet, me pareció condenadamente bueno..." Ya es algo.

Yo, por mi parte, tan solo le he leido una novela hasta el momento. "Siniestra misión", llevaba por título (aquí, en la contraportada, dice que dio origen a "una gran película de la 20th Century Fox interpretada por Tyrone Power y Patricia Neal"), y se encontraba ambientada, como este "Otro traguito" que ahora nos comenta usted, en pleno Londres, durante la Segunda Guerra Mundial, y más concretamente en el mundo del espionaje. El libro, aunque se leía con agrado, tampoco era nada del otro jueves, pues si bien la trama enganchaba, y contenía algún que otro giro argumental interesante, toda la novela no dejó de parecerme algo tosca. Como si el autor tampoco se hubiera esforzado demasiado en escribirla, vaya, y hubiera hecho lo mínimo necesario para poder cobrar el cheque de su editor.

Por aquí tengo otro de sus títulos, en cualquier caso, esperando que le llegue su turno para conocederle una segunda oportunidad al amigo Cheney. "Oscuras son las estrellas", se llama este otro.

Un saludo.





roberto -

gracias por el elogio y sí, si consigue le libro leaselo que resulta bastante tnetretenido

y todavia ando tras el cumplimeinto dle maleficio veremos que pasa

si yo tamiben me alegor de ovlver a postear no sabe l odesesperado que anduve estos dias

Aura -

Me encanta el título, describe muy bien al personaje con pocas palabras xD Buscaré el título.
¿Qué tal su ritual? ¿Surge efecto? Me alegro que vuelva a postear ;)
Un abrazo.